Manual de iconografía precolombina y su análisis morfológico cronología - estética: Mesoamérica, Centroamérica Suramérica 1300 a. C. - 1532 d. C./ César Sondereguer.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo | 7.031.4 So 844 | Disponible | Sector Diseño | 000985 |
PRESENTACIÓN.
POSTULADOS Razón y principios de la Cátedra.
DE LOS FUNDAMENTOS.
PROGRAMAS DE LA CÁTEDRA.
EL TEMA Y LA FORMA: Causa y Efecto del Arte Visual Amerindio.
TESIS HERMENÉUTICA Sistematización pedagógica.
Conceptos fundamentales de la creación plástica.
SÍNTESIS HISTÓRICA AMERINDIA.
Mapa.NIVELES CULTURALES.
Cuadro EVOLUCIÓN CULTURAL.
DEIDADES AGRARIAS.
SÍNTESIS HISTÓRICA MESOAMÉRICA. Mapa Cultura olmeca. Mapa.
Culturas de Occidente de México Nayarit - Colima - Jalisco.
Cultura zapoteca.
Cultura teotihuacana. Map.a
Cultura del Golfo / totonaca Cultura maya. Mapa.
Cultura maya-tolteca Cultura tolteca. Mapa.
Cultura mixteca. Mapa.
Cultura azteca.
CENTROAMÉRICA Sitios Talamanca, Guanacaste Cultura coclé. Mapa.
SURAMÉRICA Culturas: san Agustín, tierradentro, calima, muisca, tairona, sinú, quimbaya.
Culturas valdivia, chorrera la tolita - manabí, esmeraldas.
Cultura chavín. Mapa.
Cultura paracas.
Cultura nasca. Mapa.
Cultura mochica Cultura tiwanakota.
Cultura huari.
Cultura chimú. Mapa.
Cultura chancay.
Cultura inca. Mapa.
Cultura tafí. Mapa.
Cultura condorhuasi, alamito.
Cultura ciénaga, aguada.
Cultura sunchituyoc.
Cultura santamariana.
Cultura averías.
VOCACIONES PLÁSTICAS.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ICONOGRAFÍA PLÁSTICA El Por Qué, El Para Qué, El Cómo Género Plástico, Sub Género.
ARQUITECTURA URBANISMO Arquitectura-Escultórica Sub Géneros arquitectónicos. Definición.
ESCULTURA CERÁMICA DIBUJO. Clasificación.
PINTURA TEXTILERÍA ORFEBRERÍA. Clasificación.
MODOS ESTÉTICOS ESTILOS MORFOLÓGICOS. Definicion.
GEOMETRÍA SAGRADA - Morfoproporcionalidad Sistemas Compositivos.
GLOSARIO ESTÉTICO AMERINDIO.
BIBLIOGRAFÍA DE LA CÁTEDRA Síntesis.
CURRICULUM.
El Manual propone las pautas necesarias para un análisis morfológico panamerindio de los diseños visuales aplicados en los Géneros Plásticos, habidos en La América antigua durante más de tres mil años. En el núcleo de las altas y medias culturas, se difundió una enorme civilización neolítica, con religiones animistas similares y gran desarrollo agrario. Tales culturas, tuvieron numerosas políticas, teocráticas o militares; urbanismos y arquitecturas con diversas técnicas constructivas; una masiva obra de culto plástica, escultórica y cerámica, dibujada y pintada, textil y orfebreria, de acuerdo con talentos para Ia configuración de enésimos diseños morfológicos autóctonos.
No hay comentarios en este titulo.