Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03580nam a2200289ua 4500 |
001 - NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
001586 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
armpcda |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
135020s2007 ||||||||||||||000 | spa|| |
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
International Standard Book Number |
9871135408 [vol. 1] |
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
International Standard Book Number |
9871135394 [vol. 2 ] |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION |
Agencia de catalogación original |
armpcda |
Agencia que realiza la transcripción |
armpcda |
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
72.01 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Sarquis, Jorge |
245 10 - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
Itinerarios del proyecto: |
Parte restante del título |
la investigación proyectual como forma de conocimiento en arquitectura / Volumen I. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Jorge Sarquis. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
POIESIS, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2007. |
300 0# - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
2 vol (372p.-305p.) |
Otros detalles físicos |
il. ; 21 x 15 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO |
Nota de contenido con formato preestablecido |
PRIMERA SECCIÓN <br/><br/>Libro I: ficción epistemológica<br/><br/>Capítulo 1.<br/>Saberes donde se sitúa la arquitectura. la theoresis, la praxis y la poiesis. <br/><br/>Capítulo 2. <br/>Los fines y las lógicas: fin externo (comitente), fin interno (proyectista) y producto (uso y crítica). <br/>Capítulo 3. <br/>Los campos: formación, investigación, profesión. El proceso de producción. <br/><br/>SEGUNDA SECCIÓN <br/><br/>La arquitectura como saber disciplinar El modo de producción: <br/><br/>Capítulo 4. <br/>Los componentes: las teorías del proyecto, los programas (utilitas, venustas, firmitas), el sitio. <br/><br/>Capítulo 5. <br/>La creación proyectual: las ideas, los roles subjetivos, reglas y materiales. <br/><br/>Capítulo 6.<br/>La Concreción en cada campo. <br/>La creatividad en los productos. <br/>La obra concreta y su ponderación. <br/><br/>TERCERA SECCIÓN la arquitectura como integrante del hábitat La obra concreta, su recepción y su ponderación<br/><br/>Capítulo 7.<br/>El arquitecto en la formación. <br/><br/>Capítulo 8.<br/>El conocimiento en la Investigación Proyectual (TEP, desde 1992 a 2001). <br/><br/>Capítulo 9.<br/>La obra construida en la profesión. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Nota de resumen, etc. |
Este libro posee tres títulos suplementarios que no pretenden cerrarlo en unidad ni agotar su explicación. <br/> El principal, "Itinerarios", evoca un viaje por los caminos del proyecto sin marcar significados precisos ni recorridos prefijados de probada eficacia para el éxito. Convoca a crear caminos con nuevos sentidos, los invita al riesgo de ver en el viaje mismo. Así Llamaban los griegos a la teoría, viajar, volver y ver otra cosa, con otros ojos. Si el proyecto es un camino, un método, es también un medio para llegar a los objetivos, a los fines anticipados: la forma espacial significativa anhelada. <br/> El otro, imagina el libro siguiendo la lógica epistémica que, con la explicación y la comprensión, atrapara y agotara el saber de la arquitectura, pero se advertirá que finalmente es una ficción de mil puntos de vista. Por ultimo, pensar "La Investigación Proyectual" como forma de generar conocimientos en los dominios de la arquitectura es la manera de investigar utilizando el proyecto como herramienta privilegiada. <br/> Esto es saber hacer o fabricar "realidades" a partir del mundo real que se interpreta con reglas y materiales de la arquitectura, intencionados por el creador del proyecto. <br/> Esta epistemología, este saber teórico, no podrá verificarse sino en la acción concreta, en el hacer en acto. Y al hacerlo comprobara que este saber, pretendidamente sólido, se lo advierte como una ficción, una realidad construida. Se propone como una ficción epistemológica, no porque no sea verdad, sino porque es una de las muchas verdades posibles de la arquitectura y en su recorrido traicionara siempre, y antes que nada, a si misma. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
INVESTIGACION |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
ARQUITECTURA |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
EPISTEMOLOGIA |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROYECTO |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
TEORIA |
901 ## - LOCAL DATA ELEMENT A, LDA (RLIN) |
a |
n |
b |
m |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Koha [default] item type |
LIBRO |
Clasificación normalizada de Koha para alfabetizar |
_ |