|
|
Arquitectura para la recreación /
por Kliczkowski, Guillermo Raúl.
Publicación:
Buenos Aires:
Espacio Editora,
1978
. 176 p.
, Tabla de Contenidos:
Acerca de la recreación / Hugo Alberto Kliczkowski
Centro social y deportivo del Country Club Banco Provincia de Buenos Aires, arq. Jorge A. Sarquis, Uzi Kotler
Country Club en Pinamar, arqs. Sergio Cano, Roberto Lluma, Teresa Trajtemberg, ing. Brenton Grennon, arqs. Flora Manteola, Javier Sánchez Gómez, Josefina Santos, Justo J. Solsona, Rafael Viñoly
Los Lagartos Country Club, Estudio Kocourek
Club de Campo La Martona, Estudio Kocourek
Country Club Mayling, Estudio Kociurek
Country Naútico de Escobar, Estudio Kocourek
Boating Club, Estudio Kocourek
Country Club La Maroma, Estudio Kocourek
Urbanización en Pensylvania EE.UU., arqs. Miguel Baudizzone, Antonio Díaz, Jorge Erbin, Alberto Varas, Jorge Lestard
Urbanización Manzanares, arq. Juan Manuel Valcarcel
Urbanización Ling's Village, arq. Juan Manuel Valcarcel
Urbanización Aranjuez, arq. Juan Manuel Valcarcel
Centro Recreativo F.O.E.T.R.A., arqs. Eduardo Saiegh, Luis Lanari, Marco Pasinato, Oscar F. Soler, Carlos Viarenghi
Club de Campo Pilar, arqs. Hugo A. Kliczkowski, Edgardo Mimond, Gustavo Natanson, Carlos Nevani, Pablo Sztulwark
Complejo deportivo y Country Club de la Organización Hebrea Argentina Macabi, arqs. Clorindo Testa, Héctor Lacarra, Irene Van Der Poll
Club Náutico Mar del Plata, arqs. Rubén O. Pesci, Héctor A. Rossi, Omar A. Accattoli
Anteproyecto Complejo Social y Deportivo y Country Club Manzanares, Arq. Jorge Garcés Braun, Eulalia A. Márquez
Club Naútico Lanzarote - Islas Canarias - España, Arqs. Eulalia Márquez, Jorge Sarquis
Country Club Los Cedros, arqs. Marcelo Ades, Alejandro Borghini, Jorge Grin, Francisco Otaola, Julio Otaola, Manuel Glas
Complejo Deportivo Corrientes, arqs. Miguel Baudizzone, Antonio Díaz, Jorge Erbin, Alberto Varas, Jorge Lestard
Aqueloo, arqs. Osvaldo Cedrón, Juan Molina y Vedia, Blanca Fabricant
Centro de patinaje sobre hielo - anteproyecto, Jorge Moscato, Rolando Schere, Janos Junger
Centro Deportivo cubierto "La vuelta de obligado", arqs. Ruben Cherny, Raúl Lier, Jorge Parsons, Jaime Sorin
20 x 29 cm.
Fecha:
1978
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Sector Préstamo
(1),
|
|
|
Aprendiendo a pensar /
por Campos Baeza, Alberto.
Publicación:
Buenos Aires:
Nobuko,
2008
. 132 p.
, Resumen: Y vuelve una vez más a plantearse cómo poder transmitir con claridad que lo que los arquitectos hacen es construir ideas. Que ponen en pie, de la mano de las leyes de la gravedad y de la Luz, ideas que han sido concebidas con la cabeza, con la razón. Y que en el origen de su pensamiento debe estar la posibilidad de construir esas ideas. Que al construirlas mostrarán toda su verdad. No es la arquitectura un vano intento de algo inalcanzable que al materializarse pierde gran parte del aliento inicial. Muy al contrario, la culminación de una obra, si la idea es válida, suele sorprendernos con un resultado final que nos golpea. Aparece el entonces ¡ojalá! aliento poético, ese “soplo de un aura suave” que algunas veces la arquitectura alcanza y que no está reservado sólo a los dioses. Para andar es necesario tener al menos un pie en el aire. Y para saltar es necesario tener en el aire los dos. Sabiendo que luego se vuelve al suelo ¡ay la gravedad¡ para poder volver a saltar de nuevo. Hay una preciosa imagen que creo que es capaz de sintetizar todo lo que propongo: un expresivo dibujo de Jørn Utzon, el maestro, que muestra una persona que para escribir ¿dibujar? moja la pluma en el tintero de su abierta cabeza. Alguien que escribe-dibuja-construye con la cabeza, con la tinta de la razón. Alguien, el arquitecto, que construye ideas.
21 X 14 cm.
Fecha:
2008
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Sector Préstamo
(1),
Sector Préstamo
(1),
|