La conservación del patrimonio cultural en América Latina: restauración de edificios prehispánicos en Mesoamérica1750-1980/ Daniel Schávelzon. [Documento en Formato Fìsico y Electrónico]
Tipo de material:
TextoDetalles de publicación: Buenos Aires: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, 1990Descripción: 270 p. il. ; 28 cmTema(s): CONSERVACION | RESTAURACION | EDIFICIOS PREHISPANICOS | PATRIMONIO CULTURAL | RECONSTRUCCIONRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
LIBRO
|
Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo | 7.023.3 SCH 747 | 1 | Disponible | Sector Conservación / Preservación | 000116 | |
LIBRO
|
Centro de Documentación FAUD Referencia | 7.025.3 Sch 747 | 2 | Disponible | Sector Conservación / Preservación | 000117 | |
LIBRO
|
Centro de Documentación FAUD Referencia | 7.025.3 Sch 747 | 3 | Disponible | Sector Conservación / Preservación | 001454 |
Bibliografía p. 257-270
1. Introducción. 9. /
2. Antecedentes prehispánicos. Pág. 13. /
3. El período de la dominación colonial (1520-1750). Pág. 15. /
4. La conformación de la ideología de la conservación: la ilustración Novohispana (1750-1822) Pág. 23. /
5. La conservación patrimonial en el Liberalismo temprano (1825-1850) Pág. 33. /
6. La investigación científica del patrimonio: sus orígenes y contradicciones (1850-1885). Pág. 39. /
7. Los inicios de la restauración y del estado positivista (1855-1911). Pág. 47/
8. Saqueo, deterioro y destrucción del patrimonio drante el siglo XIX. Pág. 67. /
9. El período de la conservación nacionalista (1911-1930). Pág. 75. /
10. Chichén Itzá: el laboratorio de la restauración. Pág. 103. /
11. La institucionalización de la conservación (1929-1950). Pág. 121. /
12. El fin de la experiencia: la apoteosis de la reconstrucción. Pág. 147. /
13. Los enfrentamientos por el cambio: avances y retrocesos entre 1964 y 1980 179./
14. Una alternativa al patrimonio: la nueva corriente crítica de la conservación (1970-1980) . /Pág. 199.
15. El saqueo y deterioro del patrimonio cultural en el siglo XX. Pág. 213. /
16. Hacia un modelo teórico para la conservación del patrimonio cultural . Pág. 217. /
Notas . Pág. 235. /
Bibliografía. /
1. Introducción
Este libro intenta cubrir dos aspectos tradicionalmente olvidados de la restauración y la conservación del patrimonio
cultural en México y América Central: su historia y sus teorías. Y cuando hablamos de ellas no lo hacemos en el sentido
de una historia de éxitos idealizados o de teorías importadas, sino tratando de entenderlas insertas dentro de nuestra
realidad política, económica y social: una realidad en que la batalla por la conservación la van ganando la destrucción, el
saqueo y el deterioro. Mucho se hace por evitar todo esto, pero aún es muchísimo más lo que queda por hacer. Y las
experiencias históricas no nos muestran que el camino seguido haya sido el mejor, sino que, en todo caso, es sólo uno de
los muchos posibles.
LIBRO