Escuela móvil: de ámbitos rurales/ coordinado por Raimundo Flah, y Silvia Candegabe.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo | 72 : 37 F 618 | 1 | Available | Sector Edificios Educativos | 001047 | |
![]() |
Centro de Documentación FAUD Referencia | 72 : 37 F 618 | 2 | Available | Sector Edificios Educativos | 001576 |
Contexto y objetivos.
Cursos/Con/Cursos.
La escuela rural.
Organización y componentes.
El medio y la comunidad rural.
Aspectos constructivos y montajes en seco.
Sistema de provisión de agua.
Energías alternativas.
El concurso.
Los premiados.
Los premios.
Este libro es el resultado de una novedosa experiencia en el ámbito de los concursos de arquitectura. Se trata de los CURSOS/CON/CURSO, una modalidad donde se propone conciliar dos estructuras: la pedagógica y la proyectual, mediante la asistencia a cursos, seminarios, mesas redondas, con el objetivo de propiciar la formación y la profundización del conocimiento sobre temas específicos e integrarlos con una herramienta tradicional del proyecto: los concursos. Pretende alentar la participación de arquitectos, estudiantes de arquitectura, profesionales y empresas de la construcción a viabilizar proyectos que atiendan al bien público. En esta obra están las conclusiones de esta primera experiencia, que fue organizada por la Sociedad Central de Arquitectos, a través del CEDE (Centro de Estudio sobre Espacios Educativos), sobre un tema de fuerte impacto social: Diseño de un Prototipo de Escuela Móvil para Ámbitos Rurales. La propuesta surgió por la inquietud ante la falta de respuesta a la demanda educativa, originada por la radicación temporaria de los grupos humanos (población golondrina) o a situaciones de emergencia coyuntural (inundaciones, derrumbes, sismos, etc.). Esta idea vincula el Concurso de ideas de Arquitectura con Cursos de información y reflexión que atiendan a una problemática en particular y así surjan conclusiones y proyectos que ayuden a entidades que necesitan resolver cuestiones referentes a su hábitat o a crear nuevos ámbitos, producto de nuevas situaciones de coyuntura.
There are no comments on this title.