Dibujos precolombinos argentinos/ César Sondereguer.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo | 7.031.3 So 844 | 1 | Disponible | Sector Diseño | 001021 |
Prólogo.
Animales.
Aves.
Felinos.
Serpientes.
Varios.
Personajes.
Cerro colorado.
Cultura aguada.
Cultura santamariana.
Noroeste.
Oeste y sur.
Signos.
Realidad asombrosa la del dibujo precolombino argentino, tanto por su honda autenticidad vocacional como por su creatividad plástica. Su magnitud grafica, afincada en su casualidad mítico-mágica es similar en potencia a la realizada por las culturas mochica y maya.
Desde un origen ancestral rupestre del diseño eidético, que proyecta imágenes espontaneas de gran expresionamiento, hasta las elaboradas y conceptuales creaciones graficas sobre urnas funerarias de las culturas medias y tardías, el dibujo consumo la transmutación de un sentir mítico en pensamiento plástico. Fue un constante hecho grafico acompañado a las talentosas obras escultóricas y cerámicas, en una ontológica plasmación de la esencia mística del Ser y su inmanencia poética.
No hay comentarios en este titulo.