El diseño amerindio y su naturaleza creativa: iconografía; géneros plásticos cerámica, dibujo, escultura, orfebrería, pintura, textilería; diseño y clasificación de 4508 creaciones , memoria del milenario talento plástico precolombino/ César Sondereguer.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo | ARQUEOLOGIA SON | 1 | Available | Diseño | 001017 |
Uno de los extraordinarios logros del intelecto precolombino fue la gran vocación por transmutar ideologías en pensamientos visuales, o sea, ideas en diseños morfológicos.
Fueron tres mil años de conceptualidad, diseño y comunicación, fueron tres mil años de abstracciones formales aplicadas en siete Géneros Plásticos.
Los diseños poseen inmensa creatividad y son expresiones de un pensamiento mágico aplicado, de un sistema ideográfico con intenciones cosmovisivas, comunicantes, estéticas y plásticas.
Son un enorme pensar integrado con la naturaleza y un bucear en su esencia mítica, religiosa y poética que define a los diseños como creaciones artísticas de culto.
Valga esta investigación como memoria del milenario legado del talento amerindio, manifestado intelectual y artísticamente, como volición de aquel espíritu.
El estudio de los diseños se ha realizado sobre una base filosófica y estética, y consagrado al análisis de sus valores morfológicos, plásticos y poéticos.
There are no comments on this title.