Adaptabilidad apropiada: tipología para la vivienda de interés social/ Bertuzzi, Horacio Daniel .

By: Horacio Daniel BertuzziMaterial type: TextTextPublication details: Mar del Plata: Martín, 2018Description: 238 p. il. ; planos. 29 x 21 cmISBN: 978-987-543-919-1Subject(s): -- VIVIENDAS EN ALTURA | -- VIVIENDA SOCIAL | -- ARQUITECTURA ADAPTABLE | -- ADAPTABILIDAD
Contents:
CONTENIDO: INTRODUCCIÓN.- Vivienda de interés social en altura y adaptabilidad.- Pautas, definiciones y simbología para el análisis tipológico.- TIPOLOGÍAS Y EJEMPLOS ANALIZADOS.- Índice de tipologías analizadas.- Apartamentos de clase I, en un nivel, con 1 lado libre.- Fichas 1 a 14.- Conclusiones particulares.- Apartamentos de clase I, en un nivel, con 2 lados libres adyacentes.- Fichas 15 a 35.- Conclusiones particulares.- Apartamentos de clase II, en un nivel, con 2 lados libres opuestos.- Fichas 36 a 82.- Conclusiones particulares.- Apartamentos de clase II, en un nivel, con 3 lados libres.- Fichas 83 a 104.- Conclusiones particulares.- Apartamentos de clase II, en un nivel, territorios atípicos.- Fichas 105 a 108.- CONCLUSIONES GENERALES.- Generalizaciones y particularidades.- (Familias de) Tipologías preferentes para la vivienda social adaptable.- Fuentes de las ilustraciones.- Índice de tipologías analizadas.-
Summary: Adaptabilidad apropiada constituye un estudio tipológico de viviendas adaptables, apropiadas para conjuntos y edificios de vivienda social en altura, que buscan integrar de manera eficiente a la adaptabilidad (versatilidad y flexibilidad) con la economía (en superficie, en tecnología y sencillez constructiva, etc) y pretende ser un aporte concreto a la calidad y funcionalidad de la vivienda de interés social. Este trabajo surge de la articulación y transferencia recíproca entre la investigación formal (CEAD-FAUD-UNMDP) y la docencia (Diseño Arq IV a FAUD UNMDP) la cual aporta ejemplo y desarrollos proyectuales que pueden entenderse como aplicaciones prácticas de la teoría o como pequeñas investigaciones proyectuales en si mismas, fecundas para teorizaciones posteriores.
List(s) this item appears in: VIVIENDA SOCIAL
No physical items for this record

CONTENIDO:

INTRODUCCIÓN.-
Vivienda de interés social en altura y adaptabilidad.-
Pautas, definiciones y simbología para el análisis tipológico.-
TIPOLOGÍAS Y EJEMPLOS ANALIZADOS.-
Índice de tipologías analizadas.-
Apartamentos de clase I, en un nivel, con 1 lado libre.-
Fichas 1 a 14.-
Conclusiones particulares.-
Apartamentos de clase I, en un nivel, con 2 lados libres adyacentes.-
Fichas 15 a 35.-
Conclusiones particulares.-
Apartamentos de clase II, en un nivel, con 2 lados libres opuestos.-
Fichas 36 a 82.-
Conclusiones particulares.-
Apartamentos de clase II, en un nivel, con 3 lados libres.-
Fichas 83 a 104.-
Conclusiones particulares.-
Apartamentos de clase II, en un nivel, territorios atípicos.-
Fichas 105 a 108.-
CONCLUSIONES GENERALES.-
Generalizaciones y particularidades.-
(Familias de) Tipologías preferentes para la vivienda social adaptable.-
Fuentes de las ilustraciones.-
Índice de tipologías analizadas.-

Adaptabilidad apropiada constituye un estudio tipológico de viviendas adaptables, apropiadas para conjuntos y edificios de vivienda social en altura, que buscan integrar de manera eficiente a la adaptabilidad (versatilidad y flexibilidad) con la economía (en superficie, en tecnología y sencillez constructiva, etc) y pretende ser un aporte concreto a la calidad y funcionalidad de la vivienda de interés social.
Este trabajo surge de la articulación y transferencia recíproca entre la investigación formal (CEAD-FAUD-UNMDP) y la docencia (Diseño Arq IV a FAUD UNMDP) la cual aporta ejemplo y desarrollos proyectuales que pueden entenderse como aplicaciones prácticas de la teoría o como pequeñas investigaciones proyectuales en si mismas, fecundas para teorizaciones posteriores.

There are no comments on this title.

to post a comment.

XHTML | CSS | ©Biblioteca Central - Dto. Tecnología de la Información - [ Con tecnología Koha ]