Arquitectura bioclimática/ compilado por Beatriz Garzón.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo | 72 : 504 G 532 | 1 | Available | SECTOR ARQUITECTURA SUSTENTABLE | 001213 |
Contenido:
Prólogo
CAPÍTULO 1. ARTÍCULOS.
Arquitectura bioclimática. Arq. Beatriz Garzón.
Estrategias bioclimáticas en el diseño de casas. Silvia Schiller
John Martin Evans.
Casas de interés social y adecuación bioclimática-energética en Argentina. Arq. Beatriz Garzón.
CAPÍTULO 2. PROYECTOS Y OBRAS INTERNACIONALES.
Casa en Zapallar. Arq. Enrique Browne.
Casa Walter. Arq. Francisco Filipe de Oliveira Moita.
En la ladera de Collserola
Arq. Felip Pich-Aguilera Baurier
Arq. Teresa Batlle Pagés
CAPÍTULO 3. PROYECTOS Y OBRAS NACIONALES.
Vivienda solar de Abra Pampa. Dra. Graciela Lesino ; Arq. Rafael Requena ; Roberto Germán Ovejero ; Dr. Luis Roberto Saravia.
Viviendas bioclimáticas de interés social. Arq. Gustavo San Juan ; Arq. Jorge Czajkowski ; Arq. Elías Rosenfeld ; Arq. Carlos Ferreyro ; Arq. Analía Gómez ; Ing. Carlos Discoli.
Vivienda rural Cushamen. Arq. Liliana De Benito (IPVyDU, Chubut) ; Arq. Edgardo Mele (IPVyDU, Chubut) ; Arq. Beatriz Garzón (Fau-SeCyT, UNHONICET) ; MMO
Raúl Piva (IPVyDU, Chubut).
Proyecto ECOSOL . Arq. Gabriela Polliotto e Ing. Fernando Galíndez
Resumen:
Si se parte de la premisa que la arquitectura es un trabajo social, se debe enfatizar la tendencia bioclimática, pues sus principios van dirigidos:
- Al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios desde el punto de vista del confort higrotérmico.
- A la integración del objeto arquitectónico a su contexto.
- Al incidir en la reducción de la demanda de energía convencional y al aprobar-cambio de fuentes energéticas alternativas, como resultado del concepto ecológico que marca esta tendencia.
Por lo tanto, la teoría del diseño debe ser el campo de gestión y producción de los productos arquitectónicos, “revalorados y reformulados” por los principios del bioclimatismo en procura de edificaciones energéticamente eficientes, con una expresión formal-tecnológica acorde con su contexto.
Además se reúnen ejemplos de viviendas proyectadas y materializadas a distitos niveles:
- privado/y público;
- para usuarios de diferentes características:
- en diferentes climas;
- en distintos tipos de asentamientos;
- con diferentes modalidades de producción.
De este modo se exponen modos de ¨pensar¨, ¨saber¨ y ¨hacer¨ sobre ¨casas bioclimáticas¨, pretendiéndose que constituyan un cuerpo que sirva de pequeño aporte.
There are no comments on this title.