El abc de la medianería: normas legal y técnica/ Plácido Héctor Garaffo.

Por: Garaffo, Plácido HéctorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires: Nobuko, 2008Descripción: 549 p. il. : 24 x 17 cmISBN: 9875840157Tema(s): MEDIANERAS | NORMAS LEGALES | NORMAS TECNICAS
Contenidos:
-> LIBRO PRIMERO. NORMA BÁSICA. Capítulo I. Términos más usuales. II. Sólidos principios. Asentamiento de la mitad de la pared en el suelo del vecino (art. 2725); pared divisoria de cerramiento forzoso (2726); pared de encerramiento (2728). III. Clases y tipos de elementos ele separación ele las heredades contiguas. IV. Los porqués de la medianería Las verdades primeras de la medianería. V. Los porqués de la medianería Relación entre el dominio ele la heredad y la medianería VI. Deberes-derechos- obligaciones de los comuneros VII. Adquisición ele la medianería Regla general. VIII. Adquisición de la medianería ele la pared no medianera y de la pared divisoria de cerramiento forzoso. IX. Adquisición de la medianería en la pared no medianera contigua. X. Edificación de la pared en suelo ajeno. Presunción de medianería. XI. Prevención y acciones para evitar que el vecino se sirva de la pared sin el previo pago o reembolso del valor . XII. Prescripción liberatoria. XIII. Prescripción adquisitiva. XIV. Conservación, reparación o reconstrucción en la pared medianera. XV. Restricciones y límites ele dominio. -> LIBRO SEGUNDO. NORMA APLICADA . I. Del plano en la pared medianera e información complementaria II. Actualización de valores e intereses. III. Del requerimiento ele pago. IV. Aplicaciones prácticas sobre adquisición ele la medianería; casos generales. V. Aplicaciones prácticas sobre adquisición ele la medianería; casos particulares. VI. Adquisición de la medianería en edificios desarrollados en altura. VII. Aplicaciones prácticas sobre prescripción . VIII. Árboles y arbustos. IX. Responsabilidad civil del Constructor. X. Ladrillos sueltos. XI. De los contratos.
Resumen: Este libro intenta brindar bases útiles para el ejercicio de la arquitectura legal aplicada. En primer término se desarrolla un instrumento que, quizá, constituye la base de toda reclamación de pago del valor proporcional de la pared: el “plano de la pared medianera”. En segundo término, conceptos generales sobre la labor del experto que ha de confeccionar el plano y redactar el informe que permitirá, al titular del dominio de la heredad, formalizar el reclamo al vecino. Asimismo, se agregan herramientas válidas para asegurar eficiencia del informe del experto: modo de determinar el valor de la pared, del cimiento y del terreno; liquidación de la deuda líquida; y aplicaciones prácticas de interés general. Como el medio para la adquisición de derechos reales es el contrato, se incluyen modelos de los casos más comunes, y se incluye un modelo de “Reglamento de Administración de la Pared medianera”. Este volumen se divide en dos libros. En el primero se trata la “Norma Básica” y en el segundo la “Norma Aplicada”, y los textos se enriquecen con más de 400 gráficos que ilustran los preceptos de la ley. Héctor Garaffo, P. (2005). El ABC: de la medianería: normas legal y técnica: ( ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Nobuko. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/bibliomdp/77256?page=7. .
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
LIBRO LIBRO Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo 692.214 G 532 1 Disponible Sector medianeras 001107
LIBRO LIBRO Centro de Documentación FAUD Sector Préstamo 692.214 G 532 2 Disponible Sector medianeras 001686

-> LIBRO PRIMERO. NORMA BÁSICA.

Capítulo I. Términos más usuales.

II. Sólidos principios. Asentamiento de la mitad de la pared en el suelo del vecino (art. 2725); pared divisoria de cerramiento forzoso (2726); pared de encerramiento (2728).

III. Clases y tipos de elementos ele separación ele las heredades contiguas.

IV. Los porqués de la medianería Las verdades primeras de la medianería.

V. Los porqués de la medianería Relación entre el dominio ele la heredad y la medianería

VI. Deberes-derechos- obligaciones de los comuneros

VII. Adquisición ele la medianería Regla general.

VIII. Adquisición de la medianería ele la pared no medianera y de la pared divisoria de cerramiento forzoso.

IX. Adquisición de la medianería en la pared no medianera contigua.

X. Edificación de la pared en suelo ajeno. Presunción de medianería.

XI. Prevención y acciones para evitar que el vecino se sirva de la pared sin el previo pago o reembolso del valor .

XII. Prescripción liberatoria.

XIII. Prescripción adquisitiva.

XIV. Conservación, reparación o reconstrucción en la pared medianera.

XV. Restricciones y límites ele dominio.


-> LIBRO SEGUNDO. NORMA APLICADA .


I. Del plano en la pared medianera e información complementaria

II. Actualización de valores e intereses.

III. Del requerimiento ele pago.

IV. Aplicaciones prácticas sobre adquisición ele la medianería; casos generales.

V. Aplicaciones prácticas sobre adquisición ele la medianería; casos particulares.

VI. Adquisición de la medianería en edificios desarrollados en altura.

VII. Aplicaciones prácticas sobre prescripción .

VIII. Árboles y arbustos.

IX. Responsabilidad civil del Constructor.

X. Ladrillos sueltos.

XI. De los contratos.

Este libro intenta brindar bases útiles para el ejercicio de la arquitectura legal aplicada. En primer término se desarrolla un instrumento que, quizá, constituye la base de toda reclamación de pago del valor proporcional de la pared: el “plano de la pared medianera”.
En segundo término, conceptos generales sobre la labor del experto que ha de confeccionar el plano y redactar el informe que permitirá, al titular del dominio de la heredad, formalizar el reclamo al vecino. Asimismo, se agregan herramientas válidas para asegurar eficiencia del informe del experto: modo de determinar el valor de la pared, del cimiento y del terreno; liquidación de la deuda líquida; y aplicaciones prácticas de interés general.
Como el medio para la adquisición de derechos reales es el contrato, se incluyen modelos de los casos más comunes, y se incluye un modelo de “Reglamento de Administración de la Pared medianera”.
Este volumen se divide en dos libros. En el primero se trata la “Norma Básica” y en el segundo la “Norma Aplicada”, y los textos se enriquecen con más de 400 gráficos que ilustran los preceptos de la ley.
Héctor Garaffo, P. (2005). El ABC: de la medianería: normas legal y técnica: ( ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Nobuko. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/bibliomdp/77256?page=7.
.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

XHTML | CSS | ©Biblioteca Central - Dto. Tecnología de la Información - [ Con tecnología Koha ]