Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
04757nam a2200289ua 4500 |
001 - NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
001564 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
armpcda |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
115020s2003 ||||||||||||||000 | spa|| |
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
International Standard Book Number |
9789872050160 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION |
Agencia de catalogación original |
armpcda |
Agencia que realiza la transcripción |
armpcda |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Viola, Enrique |
245 10 - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
Misceláneas de la dirección de obra/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Enrique Viola. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Nobuko, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2003. |
300 0# - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
168 p. |
Otros detalles físicos |
21 x 15 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO |
Nota de contenido con formato preestablecido |
Prólogo. <br/><br/>Misceláneas de la Dirección de Obra.<br/>Perjuicios que pueden acontecer en una obra.<br/>Determinación de la Dirección de Obra, sus facultades y el método de comunicación legal con el contratista.<br/>Pliegos.<br/>Sistemas de Contratación.<br/>Programación.<br/>Tareas Preliminares.<br/>Contratos.<br/>Arbitraje.<br/>Normas de Seguridad.<br/>Muestras de Materiales.<br/>Certificación.<br/>Modelo.<br/>Precios Nuevos.<br/>Régimen de Acopio.<br/>Parte Diario.<br/>Modelo.<br/>Planos de Proyecto.<br/>Planos Constructivos y/o de taller.<br/>Movimientos de Tierra.<br/>Obrador.<br/>Hormigón Armado.<br/>Peso de sobrecargas de materiales y estructuras de la obra.<br/>Peso de sobrecargas por equipamiento.<br/>Albañilería.<br/>Tipos de Morteros.<br/>Condensación de Humedad. <br/>Ensayos del INTI.<br/>Trabajos Defectuosos.<br/>Limpieza Final de una Obra.<br/>Manuales de Mantenimiento y Services.<br/>Consejos sobre la Encomienda.<br/>Licitaciones.<br/>Demoliciones.<br/>Instalaciones.<br/>Instalación Sanitaria.<br/>Instalación Eléctrica.<br/>Edificios Inteligentes.<br/>Iluminación.<br/>Clasificación de luminarias.<br/>Reglamentación del ENRE.<br/>Consumos eléctricos.<br/>Niveles de Iluminación según destinos.<br/>Calefacción.<br/>Instalación contra Incendio.<br/>Matafuegos.<br/>Instalaciones Térmicas.<br/>Instalación de Gas.<br/>Consumos de Artefactos a Gas.<br/>Instalación de Aire Acondicionado.<br/>Instalaciones de Distribución de Oxígeno.<br/>Instalaciones de Vacío y Aire Comprimido.<br/>Instalación de Ascensores.<br/>Acústica.<br/>El Código Civil.<br/>Ley de Propiedad Horizontal. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Nota de resumen, etc. |
¨He reunido en este libro una serie de artículos relativos a la Dirección de Obra. Cada uno de ellos fue oportunamente elaborado para crónicas publicadas en revistas especializadas y algunas charlas ofrecidas a estudiantes y colegas. Frente a esa circunstancia tal vez no se perciba un ordenamiento meticuloso, aún así considero y espero que su lectura resulte productiva. Mucho se ha hablado y escrito sobre esta área de nuestra profesión, sin embargo, aún debemos luchar contra las dificultades que le son propias y en los últimos años con otras, que no lo son. Debido a lo que ha venido ocurriendo en nuestro país, inmerso hoy en una crisis política, económica y social, los profesionales de la construcción nos hemos visto muy perjudicados, y tal vez más que otras veces y a otras carreras. Estas circunstancias han desjerarquizado la profesión y producido una pauperización de los honorarios, lo cual resulta una dificultad casi imbatible para su buen ejercicio. Desarrollar una Dirección de Obra con una óptima disposición de personal técnico y administrativo y una infraestructura adecuada, podría segura mente llevarnos a insumir la totalidad de los recursos económicos deriva dos de la liquidación de honorarios. Por otra parte, el mercado de la industria de la construcción no ha escapado a las condiciones imperantes y tanto empresas, como oficios o proveedores debaten contra las mismas dificultades y se han visto obligados a adoptar soluciones emergentes que a veces no benefician a la construcción y otras directamente atentan contra la misma, haciendo aún más difícil nuestra labor. Tengamos en cuenta que una empresa siempre posee una infraestructura bastante más completa que la insuficiente organización que podremos nosotros destinar a la obra. Frente a esa circunstancia, también nos hallaremos inmersos en una cruel desventaja que sólo podremos superar con organización, metodología y tiempo. <br/> Resulta evidente que no nos será posible disponer del tiempo, ya que se encontrará limitado por los plazos predeterminados para la obra; pero sí podremos (debemos) hacernos dueños de "nuestros tiempos" evitando tener que incrementar nuestros recursos en la obra y lograr igualmente el éxito. Esto significa extremar nuestra capacidad para que los constructores no nos lo insuman, a fin de disponerlos para el análisis de planos, muestras, toma de decisiones, etc. <br/> Para lograrlo resultará de gran importancia contar con una Programación adecuada de la obra, tema luego desarrollado aquí. ¨ |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
DIRECCION DE OBRA |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
PLIEGOS |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
SISTEMAS DE CONTRATACION |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
NORMAS DE SEGURIDAD |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
MATERIALES |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
PLANOS DEL PROYECTO |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
INSTALACIONES |
901 ## - LOCAL DATA ELEMENT A, LDA (RLIN) |
a |
n |
b |
m |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Koha [default] item type |
LIBRO |
Clasificación normalizada de Koha para alfabetizar |
_ |