Municipio de Chascomús: (Registro nro. 493)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09504nam a2200373ua 4500
001 - NUMERO DE CONTROL
campo de control 001005
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control armpcda
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 220927b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia que realiza la transcripción UNMDP
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU)
Número de la Clasificación Decimal Universal 72 (821.2)
110 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el ambiente .Comisión de Investigaciones Científicas.
Enlace autoridades Linta. CIC
245 10 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Municipio de Chascomús:
Parte restante del título estrategias para la conservación del patrimonio a través de un desarrollo turístico sustentable/
Mención de responsabilidad, etc. Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el ambiente.Comisión de Investigaciones Científicas.
Medio físico [Recurso en Formato Físico y Electrónico].
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Chascomús (Buenos Aires):
Nombre del editor, distribuidor, etc. Municipalidad de Chascomús,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006.
300 0# - DESCRIPCION FISICA
Extensión 149 p.
300 0# - DESCRIPCION FISICA
Extensión il; 28 cm.
Otros detalles físicos il. ; fot.
Dimensiones 27 x 20 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general El presente trabajo pretende abordar la compleja temática de las relaciones que vinculan a la actividad turística con el patrimonio del área a la que la misma se aplica, así como con las posibilidades de promover un desarrollo sustentable en dicha área.<br/>Como caso de estudio hemos elegido al Municipio de Chascomús, que forma parte de la zona bonaerense deprimida del río Salado (Cabrera, 1994). Ese territorio comenzó a ser frecuentado por los españoles desde inicios del siglo XVII, siendo el primer poblador conocido Luis Gaitan, quien estableció una estancia sobre la ribera de la laguna Vitel en 1610.<br/>Sin embargo, una forma más consolidada de ocupar dicho territorio sólo se produciría en el siglo XVIII, cuando las continuas incursiones depredatorias de los indígenas indujeron la necesidad de crear un sistema de defensa. Se instalaron entonces diversos fortines, entre ellos, en 1779, el fuerte que daría lugar al nacimiento de la población de Chascomús que, con el paso del tiempo, habría de convertirse en la cabecera del Partido de igual nombre, al ser creado éste en 1801 (Carbia, 1930) (Levene, 1941) (Lahourcade, 1980) (Lahourcade, 1985) (Tauber, 1993).<br/>Es un hecho bien conocido que los recursos y las condiciones naturales del Partido, así como el rico patrimonio cultural, que la prolongada ocupación del territorio trajo consigo (Morosi et al., 1996) (Morosi et al., 2001) hicieron que desde muy tempranamente, durante el siglo pasado, el mismo exhibiera un marcado atractivo para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y turísticas.<br/>Esa clara tendencia, surgida espontáneamente y favorecida por la fácil accesibilidad desde el gran conurbano de la región metropolitana bonaerense se constituye en un excelente recurso potencial para el Partido y, por ello, debiera ser considerada como una cuestión de alta prioridad destinada a promover el desarrollo del mismo.<br/>La circunstancia señalada nos conduce naturalmente a la consideración y análisis del problema desde la compleja y triple temática que emerge de las relaciones que se entablan entre los conceptos de Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sustentable. En los últimos tiempos las mismas han sido tratadas con el mayor interés aun en los foros internacionales. Así, las citadas relaciones fueron abordadas en profundidad en el curso del FORUM BARCELONA 2004, auspiciado por UNESCO, a través del Diálogo Turismo, Diversidad Cultural y Desarrollo Sostenible. En lo que sigue haremos repetidas referencias a las conclusiones que allí se alcanzaron
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO
Nota de contenido con formato preestablecido Contenido:<br/>PRÓLOGO: PATRIMONIO, TURISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE <br/>Arq. Julio A. Morosi (LINTA/CIC)<br/>INTRODUCCIÓN <br/>Objetivos del proyecto<br/>Sumario<br/>Resultados esperados<br/>CAPÍTUL01: MARCO CONCEPTUAL Y ANTECEDENTES <br/>Patrimonio cultural y turismo <br/>El manejo del patrimonio y su aprovechamiento turístico <br/>Antecedentes internacionales<br/>Antecedentes nacionales<br/>Antecedentes provinciales<br/>El Municipio de Chascomús <br/>CAPÍTULO 2: EL MUNICIPIO DE CHASCOMÚS <br/> Aspectos físico-ambientales<br/> Antecedentes históricos <br/> Características sociales, demográficas y económicas del Partido <br/> Características sociales y demográficas<br/> Características económicas<br/>Actividades primarias<br/>Actividades secundarias<br/>Actividades terciarias<br/>Accesibilidad y conectividad del Partido<br/>Recreación, turismo y patrimonio intangible <br/>Recreación y patrimonio urbanos: oferta municipal actual<br/>Turismo de estancia<br/>Breve reseña histórica de las primeras estancias<br/>Situación actual del turismo de estancias<br/>Patrimonio intangible<br/>La ciudad de Chascomús <br/>Estructura urbana<br/>Usos del suelo<br/>Aspectos legales <br/>El Código de zonificación del Partido<br/>Zonificación<br/>Usos del suelo y otras variables incluidas en el Código<br/>Marco institucional<br/>Algunos organismos de investigación y desarrollo con asiento en Chascomús<br/>Organizaciones no gubernamentales<br/>CAPÍTULO 3: EL PLAN ESTRATÉGICO <br/>Secretaría de Planificación y Desarrollo - Municipalidad de Chascomús<br/>Introducción <br/>El proceso en Chascomús <br/>La dimensión subjetiva en el proceso <br/>Acciones iniciales del Plan Estratégico Chascomús (P E C H )<br/>Encuentro de Planes Estratégicos y experiencias de desarrollo local<br/>Junta Promotora Local<br/>La instancia de capacitación inicial<br/>La etapa de participación <br/>Construcción del diagnóstico consensuado<br/>3.5.2. Espacios estratégicos identificados<br/>INDICE<br/>Municipio de Chascomús: Estrategias para la conservación del patrimonio a través de un desarrollo turístico sustentable <br/>Las cuestiones estructurales en la situación actual del partido de Chascomús <br/>Definición de estrategias y propuestas <br/>Estrategias comunes para Chascomús y Lezama<br/>Estrategias particulares para la ciudad de Chascomús y su entorno inmediato<br/>Estrategias particulares para Lezama (en elaboración)<br/>El proceso, hoy <br/>CAPÍTULO 4: CRITERIOS METODOLÓGICOS <br/>Flujos de información <br/>Sistemas de Información Geográfica (SIG) <br/>Tipos de patrimonio a considerar <br/>Instrumentos para el trabajo de campo <br/>Fundamentos del cruce y superposición de datos <br/>Anexos 1 y 2: Instructivos para el completamiento de las Fichas de Relevamiento de<br/>características edilicias y canales urbanos. <br/>CAPÍTULO 5: RELEVAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, PROCESAMIENTO<br/>Y ANÁLISIS DE DATOS <br/>Usos del suelo <br/>Usos del suelo (variables asociadas) <br/>Altura de la edificación en metros <br/>Altura de la edificación en cantidad de niveles <br/>Estado de conservación <br/>Tipos arquitectónicos <br/>Valor patrimonial <br/>Mobiliario, equipamiento e hitos urbanos <br/>Tipo de pavimentación <br/>Usos del suelo y estado de conservación <br/>Valor patrimonial y usos del suelo <br/>Valor patrimonial y altura de la edificación -en metros- <br/>Valor patrimonial y estado de conservación <br/>Valor patrimonial y tipos arquitectónicos <br/>Valor patrimonial y tipo de alteraciones <br/>Valor patrimonial y tipos de pavimento <br/>Valor patrimonial, usos del suelo y estado de conservación <br/>Valor patrimonial, usos del suelo y tipo de alteraciones <br/>Valor patrimonial, tipo de alteraciones y estado de conservación <br/>Valor patrimonial, ¡pos arquitectónicos y tipo de alteraciones <br/>Anchos de vereda <br/>Material de vereda <br/>Alineamiento forestal <br/>Valor patrimonial, tipo de pavimento y anchos de vereda <br/>CAPÍTULO 6: DESARROLLO DE METODOLOGÍAS PARA PRIORIZAR INTERVENCIONES<br/>E INVERSIONES <br/>Introducción <br/>Desarrollo conceptual <br/>Patrimonio construido, economía y turismo<br/>Algunos métodos de valoración del ambiente<br/>El análisis multicriterio<br/>Una aplicación al caso de Chascomús <br/>Descripción del taller<br/>Análisis preliminar de resultados<br/>CAPÍTULO 7: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS <br/>Elementos de diagnóstico <br/>Partido y ciudad de Chascomús: aspectos generales<br/>Municipio de Chascomús: Estrategias para la conservación del patrimonio a través de un desarrollo turístico sustentadle<br/>Turismo y ambiente<br/>Patrimonio y ambiente<br/>Normativa<br/>Aspetos sociales, información y comunicación<br/>Propuestas preliminares <br/>Objetivos generales que guiaron el trabajo<br/>Estrategias<br/>Programas y proyectos<br/>CONCLUSIONES <br/>BIBLIOGRAFÍA <br/>ANEXO I: INFORMES SOBRE PATRIMONIO Y TURISMO <br/>CHASCOMÚS Y SU PATRIMONIO NATURAL<br/>Ing. Raúl Cardielo (Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto Tecnológico<br/>de Chascomús. IIB-INTECH)<br/>EL PAISAJE PATRIMONIAL<br/>Arq. Mabel Contín (LINTA/CIC - Universidad de Québec)<br/>CONCEPTOS ACTUALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL. UNA POSIBLE VISIÓN<br/>DE LA IDENTIDAD BONAERENSE<br/>Arq. Alfredo Conti (LINTA/CIC - Dirección de Patrimonio Municipalidad de La Plata).<br/>SECRETARÍA DE TURISMO Y DEPORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:<br/>EJES DE GESTIÓN<br/>Lic. Ana E. Martín - Directora Provincial de Turismo.<br/>ANEXO II: DOCUMENTOS INTERNACIONALES Y EJEMPLOS DE NORMATIVA 133<br/>CARTA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CULTURAL<br/>ICOMOS, México, 1999.<br/>CARTA DE MAZATLÁN SOBRE TURISMO Y PATRIMONIO CULTURAL<br/>Mazatlán, México, 2005.<br/>DECLARACIÓN DE SEUL<br/>Corea del Sur, 2005.<br/>EJEMPLOS DE NORMATIVA EN CIUDADES AMERICANAS PATRIMONIO MUNDIAL<br/>(Valparaíso, Morelia, Arequipa).<br/>
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CONSERVACION
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PATRIMONIO CULTURAL
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TURISMO
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PATRIMONIO TURISTICO
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada VALOR PATRIMONIAL
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PATRIMONIO NATURAL
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada AMBIENTE
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CHASCOMUS
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PATRIMONIO CHASCOMUS
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PATRIMONIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TURISMO CULTURAL
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="file:///C:/Users/faud/Downloads/MunicipiodeChascomusComprimido.pdf">file:///C:/Users/faud/Downloads/MunicipiodeChascomusComprimido.pdf</a>
901 ## - LOCAL DATA ELEMENT A, LDA (RLIN)
a n
b m
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type LIBRO
Clasificación normalizada de Koha para alfabetizar _
Existencias
Retirado Perdido Fuente de clasificación Dañado No se presta Ubicación permanente Locación actual Fecha de adquisición Signatura topográfica Inventario Ultima fecha vista Fecha del precio Tipo de item de Koha Nota pública
        Disponible para préstamo Centro de Documentación FAUD Centro de Documentación FAUD 02/08/2016 72 (821.2) M 482 000565 02/08/2016 02/08/2016 LIBRO SECTOR PATRIMONIO PROV. BUENOS AIRES
        Disponible para préstamo Centro de Documentación FAUD Centro de Documentación FAUD 02/08/2016 72 (821.2) M 482 000843 02/08/2016 02/08/2016 LIBRO SECTOR PATRIMONIO PROV. BUENOS AIRES
        Disponible para préstamo Centro de Documentación FAUD Centro de Documentación FAUD 02/08/2016 72 (821.2) M 482 000865 02/08/2016 02/08/2016 LIBRO SECTOR PATRIMONIO PROV. BUENOS AIRES

XHTML | CSS | ©Biblioteca Central - Dto. Tecnología de la Información - [ Con tecnología Koha ]