Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03699nam a2200349ua 4500 |
001 - NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
000581 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
campo de control |
armpcda |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
207020s1997 ||||||||||||||000 | spa|| |
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
International Standard Book Number |
9879136292 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION |
Agencia de catalogación original |
armpcda |
Agencia que realiza la transcripción |
armpcda |
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
332 (821.25) |
245 10 - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
MAR DEL PLATA en transición: |
Parte restante del título |
mercado de trabajo local y estrategias familiares/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
coordinado por Miguel Lacabana. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Mar del Plata: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-Universidad Nacional de Mar del Plata, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
1997. |
300 0# - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
106 p. |
Otros detalles físicos |
tablas ; 22 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Los autores son miembros del Grupo de Estudios del Trabajo del Centro de Investigaciones Económicas.<br/><br/>Este informe se refiere al mercado de trabajo local del aglomerado Mar del Plata-Batán. Se trata de un análisis estático y preliminar que intenta dar una visión panorámica de la morfología de este mercado, de su relación con la estacionalidad de las actividades económicas locales y de las consecuencias que el tipo de inserción laboral tiene para los hogares analizados.<br/>En la indagación subyacen especificidades que dichas actividades introducen en el aglomerado respecto a las características del mercado de trabajo nacional. Sin embargo, las grandes tendencias sobre ocupación informal, trabajo precario, desocupación, bajos ingresos, etc. que marcan la pauta de desarrollo nacional, están presentes en la situación laboral local. <br/>El estudio comprende, además de los tradicionales elementos de análisis que permiten visualizar las condiciones de ocupación y desocupación, una evaluación de la presión sobre el mercado laboral que deja intuir las inestables condiciones en las que se desenvuelven las relaciones entre oferta y demanda de trabajo, especialmente en referencia a los niveles de ingreso. La precariedad como síntoma de esa inestabilidad es tratada como un problema central ya que se manifiesta como un contínuo que atraviesa todos los segmentos de dicho mercado. También se aborda la relación entre ingresos del trabajo y estrategias de las familias resaltando las condiciones de fragilidad social y pobreza que se derivan de la situación del mercado de trabajo. El análisis avanza sobre otras características específicas de la fuerza de trabajo como es la composición de la población según su origen y procedencia, y la participación en la ocupación de los individuos según rangos educativos formales, lo cual muestra los requerimientos actuales de instrucción y calificación de la demanda laboral.<br/> |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO |
Nota de contenido con formato preestablecido |
PREFACIO.<br/><br/>INTRODUCCION.<br/><br/>ASPECTOS METODOLOGICOS. <br/>Determinación del marco muestral.<br/>Obtención de la información. <br/>Definiciones básicas.<br/>Conceptos básicos. <br/><br/>EL CONTEXTO ARGENTINO EN LOS '90. <br/><br/>LA OFERTA DE TRABAJO. <br/>Crecimiento de la población.<br/>Nivel de participación económica de la población.<br/><br/>COMPORTAMIENTO DE LA PEA.<br/>Desocupación.<br/>Ocupación. <br/><br/>SEGMENTACION POR SEXO Y EDAD.<br/><br/>SEGMENTACION POR NIVEL EDUCATIVO.<br/><br/>SEGMENTACION FORMAL-INFORMAL .<br/><br/>LA PRECARIEDAD LABORAL.<br/><br/>LA PRESIÓN SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO.<br/><br/>MERCADO DE TRABAJO V ESTRATEGIAS FAMILIARES. <br/>Las estrategias económicas de los hogares.<br/>La distribución del ingreso familiar y los niveles de pobreza.<br/><br/>REFLEXIONES FINALES.<br/><br/>BIBLIOGRAFIA. <br/> |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
TRABAJO |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
OCUPACION |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
INDICADORES |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
INGRESOS |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
ESTADISTICAS |
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO |
Nombre geográfico |
MAR DEL PLATA |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Patricia Alegre |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Daniel Baino |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Ana G. de Rearte |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Estela Lanari |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Teresa López |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Claudia Malamud |
901 ## - LOCAL DATA ELEMENT A, LDA (RLIN) |
a |
n |
b |
m |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Koha [default] item type |
LIBRO |
Clasificación normalizada de Koha para alfabetizar |
_ |