El sistema urbano-regional de redes de servicios e infraestructuras : (Registro nro. 2155)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 06019nam a22003017a 4500 |
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) | |
International Standard Book Number | 9503402689 |
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU) | |
Número de la Clasificación Decimal Universal | 711 |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | El sistema urbano-regional de redes de servicios e infraestructuras : |
Parte restante del título | materiales para su estudio/ |
Mención de responsabilidad, etc. | Pedro Píez [y otros]. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Edulp (Editorial de la Universidad de La Plata), |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2003. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 268 p. |
Otros detalles físicos | il. |
Dimensiones | 20 x 14 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO | |
Nota de contenido con formato preestablecido | CAPITULO 1. EL SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS URBANOS REGIONALES (RUR)<br/>1. Definición de RUR.<br/>1.1. El RUR y los servicios urbanos y regionales (SUR).<br/>1.2. Aproximación sistémica a los servicios.<br/>1.2.1. Sistema urbano regional generalizado. Una aproximación desde los SUR con lógica técnica.<br/>1.2.2. Sistema urbano regional generalizado. Una aproximación desde los SUR con lógica económica.<br/><br/>2. Elementos teóricos de sistémica para los servicios. La relación sistema-red.<br/>2.1. Elementos teóricos de las características esenciales de los sistemas relacionadas con los servicios y las redes.<br/>2.1.1. Sistemas según finalidad y causalidad.<br/>2.1.2. Propiedades referidas a la organización.<br/>2.1.3. Adaptación y regulacion.<br/>2.2. Aplicaciones de la sistémica en los servicios.<br/>2.2.1. Problemas y limitaciones.<br/>2.3. Elementos teóricos de las relaciones sistema - red y la redémica.<br/>2.3.1. Generalidades.<br/>2.3.2. Análisis morfológico de las redes. El modelo OSI y OSI agregado. El modelo OSI agregado<br/>2.4. Propiedades de las redes.<br/>2.4.1. Conexidad.<br/>2.4.2. Conectividad.<br/>2.4.3. Homogeneidad.<br/>2.4.4. lsotropía.<br/>2.4.5. Nodalidad.<br/>2.4.6. Observaciones generales.<br/>2.6. El análisis de los servicios con lógica económica.<br/>2.6. Sistema de servicio /red en el territorio. Aspectos compartido.<br/>2.6.1. Autonomía.<br/>2.6.2. Coherencia.<br/>2.6.3. Permanencia.<br/>2.6.4. 0rganización.<br/>2.7. Matriz sistema/red.<br/>2.8. El régimen tarifaría en la adecuación sistema /red.<br/>2.9. Sistema urbano regional con lógica energética.<br/><br/>CAPITULO 2. EL SISTEMA POLÍTICO INSTITUCIONAL (SPI) EN EL ESTUDIO DEL RUR.<br/><br/>3. Definición de SPI.<br/>3.1. Por qué decimos SPI.<br/>3.2. Los niveles del SPI.<br/>3.2.1. Actores, lógicas sociales y relaciones en el SPI.<br/>3.2.2. Las particularidades de la situación metropolitana.<br/>3.3. Los servicios y el funcionamiento de la ciudad.<br/>3.4. Modelos de gestión.<br/>4. El proceso histórico del SPI en la RMBA y el AMLP.<br/>4.1. La gestión privada descentralizada.<br/>4.2. La gestión centralizada-estatal.<br/>4.2.1. El modelo descentralizado-estatal.<br/>4.2.2. La crisis de modelo estatal.<br/>4.2.3. La gestión centralizada-privada.<br/><br/>5. El funcionamiento del SPI en los modelos de privatización: Configuración de los sistemas de regulación de serv. públicos bajo gestión privada.<br/>5.1. Características y efectos de la definición y configuración de los mercados.<br/>5.2. La configuración del modelo de regulación.<br/>5.3. La trama institucional de la regulación. <br/>5.3.1. El SPI en acción: la trama institucional formal y el "Sistema Actio" e Regulación.<br/>5.3.2. Un ejemplo de aplicación. El caso de aguas y servivios. Ampliación de la red. Ajuste<br/>de tarifas por mayores costos.<br/><br/>6. Revisión de los casos.<br/>6.1. Dinámica del SPI en el modelo de gestión Centralizado Privado: la conformación de la función de control social.<br/><br/>7. La gestión de algunos componentes en el modelo privado centralizado: las redes de electricidad, gas natural y transporte ferroviario.<br/>7.1. El proceso de privatización.<br/>7.1.1. La electricidad.<br/>7.1.2. El Gas.<br/>7.1.3. Los Ferrocarriles.<br/>7.2. El funcionamiento de la redes.<br/>7.2.1. La cadena de producción de electricidad y gas.<br/>7.2.2. Red Metropolitana de Ferrocarriles.<br/>7.2.3. Los actores involucrados y sus relaciones<br/>7.2.4. El nuevo modelo de gestión: consecuencias político institucionales de la privatización y nuevas relaciones de poder.<br/>7.2.5. La ampliación y planificación del servicio: una decisión unilateral.<br/>7.2.6. Las tarifas: un problema dual.<br/>7.2.7. La protección contra un servicio monopolizado.<br/>7.2.8."Cambios de las reglas del juego". Las "renegociaciones".<br/><br/>CAPITULO 3. EVOLUCION DE LAS REDES, LOS SERVICIOS Y EL TERRITORIO.<br/><br/>8. Generalidades (hasta 1950).<br/><br/>9. Esbozo diacrónico.<br/>9.1. Fundamentos del cambio técnico y tecnológico.<br/>9.1.1. Precisiones.<br/>9.1.2. Aspectos distintivos.<br/>9.1.3. Innovación tecnológica y ciclo de vida del producto.<br/><br/>1O. Estudio diacrónico de las redes, sistemas Y<br/>servicios. Situación mundial, en Argentina y en la<br/>RMBA.<br/>10.1. El siglo XVII. .,<br/>10.2. La primer fase de la formac 1on del mundo<br/>moderno (-1690--1760).<br/>10.3. La segunda fase (-1760--1830).<br/>10.4. La tercera fase (-1830--1870).<br/>10.5. La cuarta fase (-1870--1895).<br/>10.6. La Quinta fase. (-1900--1950).<br/>10.7. La Sexta Fase (1950 - 1995). 10.7.1.Generalidades. (segunda mitad de s. XX)<br/>10.7.2. Los servicios ferroviarios en Argentina y en la RMBA.<br/>10.7.3. Los servicios eléctricos en Argentina y en la RMBA.<br/>10.7.4. Los servicios de gas en Argentina y en la RMBA.<br/>1O.7.5. Los servicios de teléfonos en Argentina y en la RMBA.<br/>10.7.6. ElArea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de los años 1950.<br/>10.7.7. Los servicios sanitarios en la RMBA desde los años 50.<br/>1O.7.8. Los servicios de subterráneo desde los años 50.<br/>10.7.9. La Región Metropolitana de Buenos Aires a partir de los años 60.<br/>1O.7.1O. Los servicios de transporte automotor en la RMBA a partir de los años 1960.<br/>10.7.11. La RMBA 1980 - 2000.<br/><br/>SÍNTESIS Y CONCLUSIONES.<br/><br/>ANEXO.<br/><br/>BIBLIOGRAFIA.<br/><br/> |
600 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Pirez, Pedro |
600 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Rosenfeld, Elías |
600 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | karol, Jorge L. |
600 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | San Juan, Gustavo A. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | URBANISMO |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | LA PLATA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | RUR |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | SERVICIOS URBANOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | REDES SERVICIOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | SPI |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | SISTEMA POLITICO INSTITUCIONAL |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | PRIVATIOZACION DE SERVICIOS |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | AMBA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | RMBA |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Subdivisión general | REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Clasificación normalizada de Koha para alfabetizar | _ |
Retirado | Perdido | Fuente de clasificación | Dañado | No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Estante o sala | Fecha de adquisición | Signatura topográfica | Inventario | Ultima fecha vista | Numero de ejemplar | Fecha del precio | Tipo de item de Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Disponible para préstamo | Centro de Documentación FAUD | Centro de Documentación FAUD | Sector Préstamo | 06/09/2023 | 711 (821.2) Si 799 | 001499 | 15/04/2024 | 1 | 06/09/2023 | LIBRO | Sector Urbanismo - Ciudades |