QUÉ x qué arquitectura y ciudad/

QUÉ x qué arquitectura y ciudad/ compilado por Alvaro Arrese. - Buenos Aires: FADU-UBA, 2006. - 158 p. il. ; 30 x 21 cm.

ARQUITECTURA Y ESPACIO URBANO. Rodolfo Gassó.

- LA VIVIENDA RACIONALISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CIUDAD. Álvaro Arrese.

- INFRAESTRUCTURA Y ESPACIO URBANO. Álvaro Arrese.

- EL MOVIMIENTO MODERNO Y BRASILIA. Álvaro Arrese.

- PROYECTOS DEL TALLER, ARQUITECTURA .

- ARQUITECTURA Y CIUDAD EN BUENOS AIRES.

- EL AGLOMERADO METROPOLITANO DE BUENOS AIRES. Luis Ainstein.

- LA MODERNIDAD EN BUENOS AIRES. Cármen Córdova.

- LA VIVIENDA. Haydée Otheguy.

- ÁREAS RIBEREÑAS CENTRALES. Álvaro Arrese.

- PROYECTOS DEL TALLER ARQUITECTURA IV, V.

- EL PROYECTO.

- LOS CAMINOS DEL PROYECTO. Álvaro Arrese.

- LA ESCALERA. Beatriz Balseiro.

- LA IDEA EN EL PROCESO DE PROYECTO. Victoria Cura.

- GALERÍAS, PATIOS Y TERRAZAS. José María Marchetti.

- EL PROYECTO Y LAS VOCACIONES URBANAS. Álvaro Arrese.


El contenido de esta obra fue seleccionado entre el material teórico utilizado en el taller para producir proyectos y tambien los proyectos producidos. Es resultado de un collage de clases teoricas, artículos y proyectos realizado con un entusiasta grupo de colaboradores.
Es por lo tanto un libro plural que abarca distintas concepciones y matices generacionales, desde los fundadores a los aprendices, así distintos ejercicios profesionales, que van de la investigación teórica al cemento. Sin embargo, tienen entre todos un denominador común: han decidido explorar con proyectos dentro del campo teórico general, definido por las relaciones existentes entre arquitectura y ciudad, compartiendo sus preocupaciones.
Apuesta la reconstrucción de una ciudad más inclusiva, y en ese sentido debe entenderse su búsqueda. Como diseñadores, además, enfrentan nuevos desafíos que cuestionan su saber para responder a los nuevos componentes edilicios e infraestructuras a la escena siempre cambiante de la ciudad, diseñarlos como piezas componentes y estructurantes de la arquitectura urbana e intentar una nueva síntesis lingüística que los incluya.
El material que integra la obra esta constituido por sus respuestas a estos desafíos, tanto en el campo reflexivo como en el de los proyectos, organizado en tres bloques temáticos básicos: Ciudad y Arquitectura, sus manifestaciones en el marco de Buenos Aires y los interrogantes que despierta hoy la enseñanza del proyecto. El orden en que aparecen dentro de cada bloque pretende organizar las distintas ideas y propuestas dentro de una sucesión que, quizás, solo en apariencia resulte consistente, pero refleja el pluralismo intentado en el taller para aventurar nuevas respuestas a los problemas planteados.

987113570X


TEORIA
PROYECTO
CIUDAD
ARQUITECTURA
URBANISMO
DISENO

711.4

XHTML | CSS | ©Biblioteca Central - Dto. Tecnología de la Información - [ Con tecnología Koha ]