000 02495nam a2200277ua 4500
001 000321
003 armpcda
008 145120s2003 ||||||||||||||000 | spa||
020 _a9875440671
040 _aarmpcda
_carmpcda
080 _a711 (821.25)
100 1 _aCacopardo, Fernando A.
245 1 0 _aLa modernidad en una ciudad mutante:
_bvivienda, sociedad y territorio en Mar del Plata, 1874-1950/
_cFernando A. Cacopardo , con prólogo de Luis Alberto Romero.
260 _aMar del Plata:
_bUniversidad Nacional de Mar del Plata- Centro de Estudios Históricos,
_c2003.
300 0 _a270 p.
_bplanos
505 _aCONTENIDO : Prólogo. Luis Alberto Romero.- Introducción. El conocimiento de la ciudad: problemas de síntesis.- Capítulo I. El problema de la ¨extensión¨: trazado y ocupación territorial en las ciudades argentinas en el siglo XIX. La provincia de Buenos Aires como laboratorio.- Capítulo II. Vivienda, ciudad y territorio: hipótesis generales.- Capítulo III. Expansión norte de planta urbana y mutaciones frente a la pampa: umbrales y eslabones populares hacia la ciudad moderna.- Capítulo IV. Extensión urbana y emergencia de la ciudad burguesa. Itinerarios vitales, transformaciones materiales y territorios.- Conclusiones: Aportes a la discusión.- Anexo I.- Metodología.- Anexo II.- Atlas de transformaciones de vivienda.-
520 _a¨El trabajo de Cacopardo ilustra adecuadamente una hipótesis muy importante para entender la sociedad argentina de la primera mitad del siglo XX: el fuerte proceso de movilidad social, la enorme capacidad integrativa de una sociedad básicamente próspera -al menos en la perspectiva de lo que vino luego-, que permanentemente deshace las estratificaciones y disuelve las identidades de clase. Es posible que su explicación gane con un mayor desarrollo de las cuestiones contextuales, como por ejemplo las del crédito para la vivienda, queda siempre la pregunta por la otra parte de la sociedad, los que no se benefician con la movilidad ascendente. Pero en lo sustantivo, su tesis es un aporte excelente sobre la sociedad argentina, vista desde una dimensión que la mayoría de los historiadores tiene dificultades para mirar y entender.¨ Extracto del prólogo escrito por Luis Alberto Romero.
650 4 _aURBANISMO
650 4 _aCIUDADES
650 4 _aVIVIENDA
650 4 _aTERRITORIO
651 4 _aMAR DEL PLATA
901 _an
_bm
942 _cLB
_6_
999 _c47
_d47