000 | 02800nam a2200433ua 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000599 | ||
003 | armpcda | ||
008 | 307020s2006 ||||||||||||||000 | spa|| | ||
020 | _a109875840475 | ||
020 | _a139789875840478 | ||
040 |
_aarmpcda _carmpcda |
||
080 | _a711 : 504 | ||
100 | 1 | _aPesci, Rubén. | |
245 | 1 | 0 |
_aVientos verdes: _bveinte ideas sobre la sustentabilidad/ _cRubén Pesci. |
260 |
_aBuenos Aires: _bNobuko, _c2006. |
||
300 | 0 |
_a165 p. _b21x15 cm. |
|
490 | 0 | _aSustentabilidad | |
505 | _aContenido: PRIMERA PARTE. Prólogo (Sergio Los). SEGUNDA PARTE. Sustentabilidad y territorio: La forma más cínica de la exclusión. Sustentabilidad y patrimonio: Una nueva dimensión de la conservación. Sustentabilidad y desarrollo urbano: ¿Ciudad concentrada o ciudad dispersa?. Sustentabilidad y consumo: La vida lenta. Sustentabilidad y vivienda social: «¿Cómo hacer viviendas sin destruir el medio ambiente ni la sociedad?». Sustentabilidad y economía: De la exclusión a la inclusión económica. Sustentabilidad y empleo: «La crueldad laboral». Sustentabilidad y turismo: ¿El «final» del turismo o «todo» es turismo?. Sustentabilidad y sociedad: La sociedad de la confianza. Sustentabilidad y proyecto: La vida sin proyecto ¿causa o efecto de la exclusión?. Sustentabilidad y cultura digital: Lo concreto y lo virtual. Sustentabilidad y gobernabilidad: Vientos contínuos, vientos de concordancia. Sustentabilidad y planificación: ¿Corregir los efectos o modificar las causas?. Sustentabilidad y mercado: ¿Satisfación del cliente o educación del soberano?. Sustentabilidad y cultura: Hacia un nuevo humanismo. Sustentabilidad en todos los mundos: «Contraste de dos mundos». Sustentabilidad y globalización: «La latinoamericanización de la ciudad». Sustentabilidad y belleza: «Ética sí, estética también». Sustentabilidad y arquitectura: ¿Vamos hacia una lobalización estética?. Sustentabilidad e insustentabilidad: «Katrina y Wilma, dos damas huracanadas». Viento Verde especial: Los vientos de Giancarlo, vientos de honestidad intelectual. TERCERA PARTE. Claves para la lectura. | ||
650 | 4 | _aSUSTENTABILIDAD | |
650 | 4 | _aDESARROLLO URBANO | |
650 | 4 | _aPATRIMONIO | |
650 | 4 | _aECONOMIA | |
650 | 4 | _aARQUITECTURA | |
650 | 4 | _aCULTURA | |
650 | 4 | _aSOCIEDAD | |
650 | 4 | _aGLOBALIZACION | |
650 | 4 | _aPLANIFICACION | |
650 | 4 | _aVIVIENDA SOCIAL | |
650 | 4 | _aURBANISMO | |
650 | 4 | _aMEDIO AMBIENTE | |
650 | 4 | _aGLOBALIZACION | |
650 | 4 | _aTURISMO | |
650 | 4 | _aARQUITECTURA SUSTENTABLE | |
650 | 4 | _aPATRIMONIO | |
650 | 4 | _aURBANISMO | |
901 |
_an _bm |
||
942 |
_cLB _6_ |
||
999 |
_c323 _d323 |