000 03208nam a2200253ua 4500
001 000457
003 armpcda
080 _a72.012
100 1 _aSepúlveda Ocampo, Rubén
245 1 0 _aProgresividad residencial:
_bun estudio sociofísico del programa de mejoramiento de barrios/
_cRubén Sepúlveda Ocampo... [et al.].
_h[Disponible en formato Físico y electrónico].
260 _aSantiago de Chile:
_bInstituto de la Vivienda. FAU ,
_c1994.
300 0 _a212 p.
_bil., planos ; 28 cm.
490 0 _aDocumento de Trabajo.
_vNº4.
505 _aPRESENTACION. CAPITULO I: INTRODUCCION AL TEMA. EXPOSICION DEL PROBLEMA. EL PROGRAMA DE LOTES CON SERVICIOS Y MEJORAMIENTO DE BARRIOS. -Descripción General del Programa. -Tipos de Soluciones Entregadas. -Operatoria del Programa. “Selección y Ejecución de los Proyectos. -Asignación y Entrega de la Solución. -Cartera Hipotecaria. SOLUCIONES IMPLEMENTADAS POR EL PROGRAMA ENTRE 1983-1992 CAPITULO II: MARCO METODOLOGICO. Metodología. CAPITULO III: MARCO TEORICO IATEGRADO INTRODUCCIÓN. PRINCIPALES CATEGORIAS TEORICAS DEL ENFOQUE LUHMANNIANO. ESPACIO Y LUGAR. CAPITULO IV: RESULTADOS DEL ESTUDIO. INTRODUCCIÓN. SISTEMA FAMILIA VIVIENDA. -Influencia de las Características Básicas de la Entrevistada. -Influencias de la Situación Familiar. -Influencias del Involucramiento de la Familia en los Arreglos. -Influencias del Vecindario y la Comunidad sobre el Sistema Familiar. - Caracteristicas Fisico-Espaciales. SISTEMA VECINDARIO. -Influencias de las Caracteristicas Básicas de la Entrevistada. -Situación Familiar. -Influencia del Clima Social. «Caracteristicas Fisico-Espaciales de los Conjuntos. SISTEMA COMUNIDAD -Influencia de las Características Básicas de la Entrevistada. «Influencia de la Situación Familiar. -Influencia de las Características Físicas del Conjunto. CONCLUSIONES -Principales Tendencias -Diferencias Regionales de las Variables del Sistema Familia- Vivienda. -Diferencias Regionales de las Variables del Sistema y Vecindario. -Diferencias Regionales de las Variables del Sistema Comunidad. ESTUDIO DE CASOS -Introducción -Fichas de Casos del Sistema Familia Vivienda. -Análisis Funcional, Espacial y Volumétrico de los Sistema Familia-Vivienda. -Conclusiones derivadas del Estudio de Casos. «Sistema Vecindario-Entorno Inmediato. CONSIDERACIONES TEORICAS A LA LUZ DE LOS RESULTADO. CAPITULO V: RECOMENDACIONES OPERATIVAS Y DE DISEÑO. INTRODUCCION. RECOMENDACIONES OPERATIVAS. RECOMENDACIONES DE DISEÑO. DE CARACTER GENERAL. -PROGRAMAS DE ERRADICACIÓN. -En relación al Conjunto Habitacional. -En relación a la Unidad Inicial. -PROGRAMAS DE RADICACION. -En relación al Conjunto Habitacional. -En relación a la Unidad Inicial. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. ANEXOS. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS POR REGIONES 1990-1994. Proyectos Terminados. GLOSARIO DE TERMINOS.
520 _a.
650 4 _aBARRIOS
650 _aVIVIENDAS DE INTERES SOCIAL
650 4 _aPROGRAMAS
650 _aESTUDIO SOCIOFISICO
856 _uhttps://libros.uchile.cl/587
901 _an
_bm
942 _cLB
_6_
999 _c183
_d183