TY - BOOK AU - Llanderal,Eleonora TI - Revitalización espacial: crónica de una dependencia T2 - Pensamientos SN - 9789875841826 PY - 2008/// CY - Buenos Aires : PB - FADU-UBA KW - ESPACIO KW - REVITALIZACION KW - PATRIMONIO ARQUITECTONICO KW - INTERVENCIONES KW - PAISAJE KW - HABITAT SOCIAL KW - MEDIO AMBIENTE KW - PATRIMONIO RURAL KW - CIUDAD N1 - - PREFACIO. - 01. REVITALIZACIÓN ESPACIAL. Fricción entre pasado y presente. Interacción del tiempo e integración de objetos. Revitalización. Modelos de Revitalización. Mercado de Santa Caterina. Plaza de Los Comuneros. Park Duisburg Nord. - 02. REVITALIZACIÓN URBANA. Hábitat social y realidad urbana; efectos del hábitat social sobre el medio ambiente. Medio ambiente y paisaje contenedor. Revitalizar la ciudad desde el hábitat social. Modelo de Revitalización. Plaza de Mayo. - 03. REVITALIZACIÓN PERIFÉRICA. Escandalizar desde el contorno. Modelos de Revitalización. Programa Favela-Barrio - 04. REVITALIZACIÓN RURAL. Revitalización Bucólica. El imperioso paisaje pampeano. Modelo de Revitalización. Estancia La Unión. - 05. REVITALIZAR LA NADA. Modelo de Revitalización. La sombra de lo inexistente. CRÓNICA DE UNA DEPENDENCIA: Primeras conclusiones. - BIBLIOGRAFÍA. - AGRADECIMIENTOS N2 - El principal designio de este libro es proponer a la revitalización espacial como benefactora posibilidad frente a la realidad que se percibe constantemente (problemática histórica de cada sitio) en el mundo contemporáneo, conociendo el verdadero significado de espacio, reflexionando sobre las decisiones que se han tomado y aquellas que se deberán tomar sobre nuestro medio. Es posible que a lo largo de la lectura se cuestionen los modelos diseñados y planificados que se presentan actualmente. Debatir sobre los asuntos expuestos sería una verdadera suerte, pues nada mejor que “controvertir un punto dudoso, proponiendo las razones, pruebas y fundamentos de una y otra parte” a fin de mejorarlos. En cuanto a los “Modelos de Revitalización” propuestos, cabe destacar que se expresa la opinión y el criterio de quien ha analizado la obra a través de diversa bibliografía seleccionada y no bajo la perspectiva de quien visita el sitio, no en todos los casos, por lo que se obtiene un análisis diferente al de un espectador. Encontrar cómo es posible la convivencia del tiempo en el paisaje, concebir y apreciar lo que existe a nuestro alrededor, será un desafío a encontrar juntos durante el escrito ER -